Logo Eibarko Udala
koska
1. iz. (TE). Saliente, piedra de tropiezo, muesca, rebajo.   Desbardinunia, urtenuna edo sartu-una txikixa. Hormiak koskak zittuan hankia ipintzeko. / La pared tenía muescas para poner el pie. / Koska baten katiauta, luze-luze jausi nintzan. / Tropecé en un saliente y me caí todo lo largo. Ik. urten.
2. iz. (JSM). Deuda.   Zorra. Hamaika koxka baeukan Mototxenian. Bitoriano billurtzen zan atian ikusten zeban bakotxian.
koskara. adlag. (TE). A crédito, prestado.   "Se decía así por cuanto las unidades de la cosa cedida (pan o vino) se acreditaban en un cuadradillo que obraba en poder del comprador, mediante una muesca que el vendedor practicaba en la arista" (TE, 502). "Koskakua" esaten jakon taberna hari, ardaua koskara eraten zalako han. Ik. zorrian, zorretan, kontura, epetan, koska.